Detrás de Mar de Acuarelas

Detrás de Mar de Acuarelas

Con esta colección mi primer pensamiento fue: Es tiempo de volver a nuestras raíces.
Venezuela es una región llena de historia y diversidad, donde el sabor tropical y caribeño se combina con la alegría de nuestra gente, y esta vez quiero que te des la oportunidad de conocer Sucre, tierra de gracia con la versatilidad de su cultura y la fortaleza de sus mujeres.
Sucre Caribe, así la llamaron sus pobladores originarios, que vivieron desde tiempos inmemoriales en las orillas de los ríos, valles, montañas, sabanas y costas orientales. Sucre es territorio próspero y de riquezas invaluables. Desde tiempos prehispánicos sus nativos ya aprovechaban los recursos naturales, entre ellos las salinas ubicadas en la península de Araya.
La idiosincrasia del sucrense está marcada por la mezcla de muchas culturas que, en diversos períodos de la historia, se conjugaron para dar como resultado una tradición que combina elementos indígenas de los primeros pobladores del estado, de los esclavos africanos, y de los españoles, franceses, holandeses e ingleses. 
En Sucre se conservan tradiciones muy peculiares que no están presentes en otros estados del país; una de ellas es la elaboración de tabaco, que con el aprendizaje de las técnicas europeas y el conocimiento de su cultivo por los indígenas se ha mantenido viva en estas tierras. 
Esta confluencia de elementos naturales y culturales produjo un sincretismo de tradiciones, sabores y colores que se puede apreciar en la arquitectura de sus pintorescos y elegantes pueblos. 
La cestería es una de las actividades artesanales más características y ancestrales del estado, de hecho en las poblaciones ubicadas entre Casanay y Carúpano reside gran parte de los artesanos sucrenses. En la zona de Yaguaraguao se usan materiales como caña brava y bejuco camuare para su fabricación, dando así dos tipos de cestas que son mara de ojo y mapire.
 
Con nuestra colección Mar de Acuarelas, queremos contar historias reales que hacen parte de nuestros orígenes. Historias de mujeres hermosas, llenas de valentía e inspiración. Por eso en el lanzamiento de esta colección cada una de las mujeres que desfiló en esta pasarela, cada una representa a la Perfección la mujer Magnolia, no necesariamente a una top model pero si a esa mujer que puede ser mamá, una mujer fit, una tía cariñosa, esa amiga viajera, en fin todo lo que es Magnolia en la vida real.
Quise explorar esta vez con nuevos horizontes, texturas, materiales y colores de ésta colección, todo alineado a celebrar mi conexión con la tierra, de hecho por eso encontramos tantos tonos azulados y verdosos, porque la paleta de colores viene de los diferentes tonos que tenemos en nuestro querido Mar Caribe, con esos colores que pude ver en esas costas sucrenses.
Además como en todas nuestras colecciones hay un estampado principal, en este caso el Mar de Acuarelas, creado para nosotras, con técnica de acuarelas para hacer referencia directa al nombre, en los tonos principales de la colección, la fusión en esos tonos me enamoró desde el primer momento.
Es una colección que contiene dos hebras principales, por un lado vestidos, faldas y blusas vaporosas en sedas y georgette, y por otro mini faldas, tops y blusas en tafeta otorgando el volumen que caracteriza a Magnolia. 
Mar de Acuarelas fue diseñado para la libertad de movimiento, para cada una de las mujeres que desfiló, para cada Magnolia Girl que quiere resaltar y sobre todo usar algo que la haga sentir única. 
Si me preguntas, en Magnolia no vendemos ropa, vendemos procesos, detalle y lujo. Magnolia es sinónimo de ropa cálida, ropa resort con su soleado ADN que tiene sello Venezuela. 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.